top of page

Somos personas comprometidas que trabajamos cada día con la convicción de que es posible un mundo sin malnutrición. Lo hacemos con profesionalidad, pasión y firmeza.

 

Nutrición Sin Fronteras es una ONG formada por un órgano de gobierno, responsable de supervisar la eficacia de nuestra actuación y validar los presupuestos anualmente. Y un equipo ejecutivo altamente cualificado responsable de implementar todas las acciones y proyectos que se llevan a cabo desde la entidad.

Nuestro objetivo, reducir la malnutrición en el mundo

Captura de pantalla 2019-10-27 a las 16.

NSF está formada por una junta directiva y un equipo de vocalías de 25 profesionales altamente calificados vinculados al mundo académico y de la empresa.

Captura de pantalla 2019-10-27 a las 16.

La igualdad de género es una prioridad en NSF y nuestra plantilla cuenta con paridad en todos nuestros equipos.

Lluis_circle-520x500.jpg

El presidente

Lluis Serra Majem

​

Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Director, Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

nuria.jpg

La directora

Núria Camps Vidal

 

Licenciada en Magisterio y especializada en evaluación de proyectos de ayuda humanitaria. Experta en cooperación internacional, tiene una experiencia destacada en America Latina y África, en municipalismo, con actores descentralizados y movimientos sociales y en codesarrollo.

JUSTÍCIA DE GÉNERO

En Nutrición Sin Fronteras trabajamos por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, es un componente esencial de compromiso de nuestra ONG con la sociedad.

​

La herramienta para conseguir los objetivos en este ámbito es el fortalecimiento de capacitaciones. Es un proceso de transformación que tiene como objetivo proporcionar conocimientos, técnicas y herramientas para desarrollar habilidades, cambios de actitudes y comportamientos.

​

A lo largo de todos los proyectos que implementa NSF se tiene en consideración que se ha de llevar a cabo la integración de la perspectiva de género y en derechos humanos en todas nuestras acciones. De hecho, está demostrado que hay una feminización de la pobreza. Se promueven alternativas a las mujeres para salir de estas condiciones de vulnerabilidad, teniendo un efecto positivo en el conjunto de la familia y su entorno.

​

Nuestras acciones promueven la igualdad de género. Desde hace 2 años se dispone de una Estrategia de Integración de género y DDHH de NSF que se aplica a todos los programas y proyectos de nuestra entidad, de forma que se transversalicen a todas las actividades, ámbitos y contenidos.

NSF ES MIEMBRO DE

Untitled-1-01.png
bottom of page