




Desde Nutrición Sin Fronteras somos especialmente sensibles y conscientes de la situación de crisis económica que afecta a algunos sectores de la población aumentando su vulnerabilidad frente a la exclusión social y la pobreza.
La experiencia en cuestiones nutricionales y de seguridad alimentaria que aporta el equipo de profesionales de NSF nos ha permitido desarrollar con gran éxito el proyecto de aprovechamiento de recursos alimentarios, que tiene el objetivo de proteger el derecho a la alimentación de la ciudadanía en riesgo de exclusión social y reducir el desperdicio alimentario.
Este es un proyecto de aprovechamiento de recursos alimentarios y trabajo en red que contribuye a prevenir el desperdicio alimentario y reducir el impacto de la pobreza en el Área Metropolitana de Barcelona. El objetivo de este proyecto es proteger el derecho universal a la alimentación de la ciudadanía de Barcelona en riesgo de exclusión social y reducir el desperdicio alimentario.
#COMPARTEIX
ELMENJAR
Proyecto de trabajo en red para garantizar el derecho a una alimentación saludable a través de la reducción del despilfarro alimentario
14%
de la comida despilfarrada proviene del sector de la restauración
30%
de la comida producida se despilfarra
22%
de la población está en situación de pobreza
Protegemos el derecho a la alimentación a través de la reducción del despilfarro alimentario del sector HORECA
Para ver noticias sobre el tema haz click sobre los iconos
Red
para evitar el
desperdicio alimentario
Red
Creando

La tarea que hacemos
unidos beneficia a
/
El fortalecimiento del
tejido de apoyo de
proximidad
/
Accesibilidad de comida
de calidad i a la vez de
proximidad
/
Dar una segunda vida a los
alimentos que iban a la
basura
/
Reducción del riesgo de
desigualdad alimentaria

/
133.445.000
litros ahorrados (2020)
Reducir el despercidio de agua

/
507.091.000
toneladas de CO2 ahorrados (2020)
Reducir la emisión de CO2

Como trabaja
Nutrició Sense Fronteres?
Nuestros colaboradores




